Un momento por favor...

 

El lider flexible

20 julio, 2020by Cristina González

El mundo VUCA (acrónimo en inglés para definir al mundo actual como volátil, incierto, cambiante y ambiguo) que nos toca vivir exige que los líderes sean ágiles, flexibles, adaptables, rápidos, decisivos, dinámicos, resilientes, coherentes, responsables, íntegros… Al líder de hoy le toca ser más completo, más profesional, más capaz que nunca. Sin bajar la guardia, requiere estar siempre
dispuesto a servir y hacerlo de forma positiva y con sentido del humor. Necesita ser un superhéroe, dispuesto a luchar contra los males congénitos de las organizaciones: procrastinación, apatía, absentismo, presentismo, estrés, conflictos, malentendidos, etc. y salir victorioso de esa batalla, para poder meterse de lleno a la siguiente, y así sucesivamente un día y otro.

Ante este panorama, tan intenso como interesante, dos competencias destacan como imprescindibles: la flexibilidad y la resiliencia, ambas íntimamente relacionadas, ya que sin flexibilidad no podríamos hablar de resiliencia.

Hoy se considera que la inteligencia es la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios, por lo que el nivel de resiliencia y flexibilidad se convierten en nuevos índices de inteligencia.

Reflexionando en estos dos conceptos y pensando en todas esas personas que quieren unirse al equipo de superhéroes anónimos, que, con su labor diaria, hacen que las empresas cumplan su propósito y consigan sus resultados y que a su vez, se ponen al servicio de los demás, para hacerles su trabajo más fácil y su vida más llevadera. Pensando en ellos, me gustaría compartir con vosotros algunos puntos que pueden ayudarnos en esa titánica tarea de liderar y de crecer en esas dos competencias: flexibilidad y resiliencia

1. Vive en el momento presente, sin perder de vista el futuro y aprendiendo del pasado. Esta es la mejor manera para tomar decisiones
adecuadas.

2. Inspira creatividad e innovación, rompe esquemas, busca soluciones que transformen y mejoren el día a día de las personas que trabajan contigo.

3. No te estanques, cada día aprende algo nuevo, lo que sea, pero procura enriquecerte cada día más. Proponte seriamente que no te irás a dormir sin haber aprendido algo. Aprender de cada oportunidad te prepara para manejar lo que sea, y no habrá reto o situación que no puedas resolver.

4. Piensa que lo único constante es el cambio, cada día trae su propio afán, sus retos y desafíos y has de buscar cómo resolverlos, sin desfallecer, encontrando en ellos fuentes de aprendizaje que te ayuden a salir de tu zona de confort y a reforzarte como líder y como persona.

5. Olvida el Yo y vive el Nosotros, el ego nos saca del camino y nos impide ver a los demás en su auténtica dimensión. Tu mayor orgullo no pueden ser tus éxitos, sino los éxitos de tu gente, esa es tu misión ayudar y servir a que los tuyos lleguen a más. Tu labor con ellos acaba cuando los has hecho crecer.

6. Fíate: de tu experiencia y de tus conocimientos, pero también de tu intuición y, sobre todo, fíate de tu gente.

7. No te aferres a las cosas, personas o sistemas, deja ir lo que no funciona y ábrete a probar algo nuevo. Desafía tus propios paradigmas y suposiciones y encontrarás nuevos océanos que explorar.

8. Actúa contagiando el buen humor, la vida es demasiado seria para tomárnosla en serio, y el trabajo lo suficientemente estresante como para estresarnos más con malas caras o ademanes sombríos. ¡Al mal tiempo buena cara!, y lidera de forma optimista y alegre, que tu gente vea en ti alguien profesionalmente capaz, que no pierde nunca su alegría ni su paz a pesar de lo que pase.

9. Cada día da un paso más para hacerte prescindible, es la única manera para tener un equipo competente, que te permita vivir tranquilo y crecer, si no lo haces, estarás atado a tu posición y a tu gente.

10. Disfruta con lo que haces, si no te gusta tu trabajo tienes dos opciones: o cambias lo que tengas que cambiar para que realmente te apasione, o cambia de trabajo. Como le gustaba decir a Gustave Thibon la vocación es “tener por oficio la propia pasión” y así serás capaz de alcanzar la excelencia en lo que haces e inspirar a los demás para que vean en ti al líder que todos quieren seguir y que todos quieren ser.

Espero que estos 10 puntos hayan servido para reflexionar sobre tu liderazgo y te animes a ser uno más del equipo de superhéroes, que cada día le hacen la vida más fácil a los demás mientras se ganan el pan de cada día, y recuerda el liderazgo no es un rasgo del carácter sino una manera de actuar, así que en este 2020 decídete a ser líder y di adiós a la comodidad y a la mediocridad.

Cristina González

Profesional del campo de los Recursos Humanos con más de 20 años de experiencia en posiciones de Dirección Corporativa y Estrategia.

GENERA CONSULTING
Impulsamos a las organizaciones a implantar un modelo de liderazgo propio que garantice la adecuada gestión del compromiso.

CONTACTONuestras Redes
Forma parte de nuestra comunidad.
GENERA CONSULTING
Impulsamos a las organizaciones a implantar un modelo de liderazgo propio que garantice la adecuada gestión del compromiso.
CONTACTONuestras Redes
Forma parte de nuestra comunidad.

Copyright by GeneraConsulting® – All rights reserved.

Copyright by GeneraConsulting® – All rights reserved.